
PROPUESTA
PROPUESTA PARA LA ELECCIÓN DE GOBIERNOS:
- Creación de una Junta Electoral Virtual
- Registración del Ciudadano en dicha Junta con un código QR o Identificación Digital única e insustituible que será convalidada por Policía Nacional para evitar posible fraude. Les será permitido el VOTO; única y exclusivamente; cuando se elijan representantes de su jurisdicción (en el caso de autoridades NACIONALES podrán votar TODOS los ciudadanos)
- SE VOTARÁN CANDIDATOS Y NO PARTIDOS POLÍTICOS. INCLUIDOS LOS MINISTROS QUE TAMBIÉN SERÁN DE ELECCIÓN POPULAR, A EXCEPCIÓN DEL DE JUSTICIA, QUE SERÁ ELEGIDO POR VOTACIÓN DE LOS PROPIOS JUECES.
- Se reducirá la cantidad de Ministerios a la mínima expresión posible; para achicar el gasto público.
- En todas las Administraciones; NACIONALES – PROVINCIALES y MUNICIPALES; se utilizará el mismo procedimiento eleccionario.
- Los candidatos a Presidente y Ministros deberán tener una carrera universitaria debidamente certificada; directamente relacionada con el cargo a desempeñar; además de diez años de trayectoria en el ámbito PRIVADO que certifiquen su eficiencia de gestión.
- Cada postulante autorizará que su candidatura, sus títulos, su currículum y su programa de Gobierno; sean publicados 30 días antes de la elección; para que el mismo pueda ser consultado y corroborado por todos los ciudadanos.
- Si hay más de 10 postulantes, se harán elecciones sucesivas cada un breve lapso de tiempo; hasta que solo queden 10 (DIEZ) candidatos al cargo.
- La elección final; se realizará a los 30 (treinta) días de haber publicado los últimos 10 candidatos y su currículum; para que el CIUDADANO tenga tiempo de evaluar y elegir a conciencia el futuro representante.
- Dicho cargo será por UN AÑO; renovable por referéndum ciudadano, hasta llegar como máximo al cuarto mandato donde ya no tendrá renovación.
- LOS PARLAMENTOS serán constituidos de la misma forma y con el mismo procedimiento solo que el referéndum de renovación será cada dos años con un máximo de 4 años como Presidente y Ministros. Los aspirantes a parlamentarios deberán tener como mínimo el Bachillerato cumplimentado y una trayectoria mínima de 5 años en la Empresa Privada que certifique su gestión. Habrá a nivel NACIONAL un máximo de 150 DIPUTADOS; a nivel PROVINCIAL un máximo de 50 DIPUTADOS y a nivel COMUNAL, un máximo de 20 DIPUTADOS.
- Cada LEY debe ser sometida a la aprobación de por lo menos; un 75 % de la Ciudadanía para ser promulgada.
- Los que dejen sus cargos en ninguno de los casos tendrán derecho a ninguna pensión o remuneración vitalicia.
Consideramos que esta SÍ; es la base de un verdadero sistema DEMOCRÁTICO y bajo ningún concepto; lo que hoy tenemos.
Buscamos adherentes a nuestro proyecto para terminar de una vez por todas con la PARTITOCRACIA. No pedimos nada a cambio ni aporte alguno. Solo el mero hecho de sumar personas para que esta propuesta comience a tener PESO y FUERZA.